隆Hola!
馃懅 馃驴Para qui茅n o qui茅nes est谩 dirigida? 馃懄 馃懇
((Y no dibujos que contengan /l/ y /r/ a la vez, como puede ser "loro", "mirada", "paredes", que los veremos m谩s adelante...)).

Esta actividad est谩 indicada para ni帽os y ni帽as que est谩n en proceso de adquisici贸n de la lectoescritura y presentan dificultades en la discriminaci贸n de fonemas con rasgos parecidos, como son los fonemas /l/, /r/, /d/.
Con su trabajo, mejoraremos:
- La pronunciaci贸n de los sonidos dentro de palabras.
- La conciencia fonol贸gica, es decir, identificarlos dentro de una palabra o secuencia de sonidos.
- La discriminaci贸n fonol贸gica entre sonidos y palabras parecidas.
馃驴Qu茅 hay que hacer?馃
Debemos clasificar los dibujos seg煤n lleven los sonidos /l/, /r/ o /d/.
El trabajo debe ser progresivo:
Una vez que hemos trabajado las palabras de forma aislada y ya domina su pronunciaci贸n, comenzaremos a mezclarlas.
Primero, comenzaremos trabajando con dibujos que s贸lo contengan uno de los fonemas:
- Dibujos que s贸lo contengan /l/: pala, pelo, pila;
- o s贸lo contengan /d/: boda, moda, dedo;
- o s贸lo contengan /r/: muro, pera, fuera;
Corresponden a las l谩minas 1, 2 y 3 del documento de "Entrenamiento en palabras con L/R/D" subido al blog en una entrada anterior.

Pondremos un folio, recuadro, o una cajita (a modo de "buz贸n") que nos servir谩 para clasificar las palabras.
De este modo, tendremos:
- EL BUZ脫N DE LA "L";
- EL BUZ脫N DE LA "D";
- EL BUZ脫N DE LA "R".
Yo en el v铆deo tengo una hoja, con un recuadro con el nombre de la letra:
馃驴C脫MO SE JUEGA?馃
- Primero, recortamos y seleccionamos los dibujos.
- Por ejemplo, 6 dibujos de la /d/ y otros 6 de la /r/ (6 贸 4, 贸 9... 贸 los que ve谩is).
- Los mezclamos.
- A continuaci贸n, deben decir su nombre e identificar si llevan /d/ o /r/ y colocarlos en su Buz贸n correspondiente.
Podemos plantear esta secuencia a la hora de trabajar las mezclas:
- Dibujos con /l/ y dibujos con /d/.
- Dibujos con /l/ y dibujos con /r/.
- Dibujos con /r/ y dibujos con /d/.
Recuerda que debe: 馃
- Pronunciar su nombre de forma adecuada en emisi贸n espont谩nea (el o ella solo, sin ayuda de la repetici贸n del adulto-modelo).
- En secuencias de palabras (ejercicios de memoria x2, x3, x4).
- En oraciones.
Y m谩s adelante, cuando veamos que estas actividades est谩n ya dominadas (tanto la pronunciaci贸n, como la discriminaci贸n fonol贸gica y la clasificaci贸n) comenzaremos con las l谩minas siguientes:
馃 Recuerda ir registrando su pronunciaci贸n en las l谩minas de registro del final del documento para identificar claramente qu茅 palabras domina, cu谩les hay que reforzar y c贸mo va su evoluci贸n.
Y por supuesto, si ten茅is dudas sobre qu茅 o c贸mo trabajar alg煤n aspecto, escribidme.
Os dejo unos v铆deos sobre c贸mo trabajar esta actividad, ya ver茅is c贸mo "est谩 chupao".馃ぉ馃槑
No hay comentarios:
Publicar un comentario